LOS AÑOS DE TODD-AO


- Jean-Baptiste Martin Founder of JHFM / Webmaster
- On octubre 20, 2014
Si te da por leer con atención las notas de los libretos de tus álbumes de James Horner, puede que te hayas topado más de una vez con el nombre de este estudio de grabación. No en vano, el compositor ha registrado más de cuarenta bandas sonoras alli, casi la mitad de su discografía, desde Swing Kids (1992) hasta Deep Impact (1998) y por último The Spiderwick Chronicles (2007). Vamos a volver la vista a este histórico lugar donde las brillantes notas musicales del maestro sonaron a miles.
Los orígenes del Scoring Stage


El Todd-AO Scoring Stage
En 1987, Glen Glenn Sound fue adquirido por Todd-AO, la compañía más grande de post-producción de sonido de los EE.UU. Creada en los 50, Todd-AO era un formato de cine de 70mm que ofrecía por entonces unos estándares de sonido e imagen incomparables. El inventor Michael Todd (marido de Elizabeth Taylor, fallecido en 1955) ideó un espació gigantesco para la proyección y séis bandas de sonido para envolver al público, de manera que la audiencia tuviera la impresión de estar "dentro" de las imágenes. El acrónimo Todd-AO viene del nombre de la familia del creador, seguido por las letras de la compañía óptica que tenía la patente, American Optical.
Tres millones de dólares fueron invertidos en la renovación del scoring stage en 1991. Su inauguración el 23 de junio de 1992 marcó la apertura del mayor estudio dedicado a la grabación de bandas sonoras del mundo. El hall podía albergar sin dificultades a una orquesta de 150 músicos. El asesor principal de esta restauración fue el ingeniero de sonido Shawn Murphy. Se pidió a muchos ingenieros, compositores, músicos y técnicos que aportaran sus sugerencias e ideas. El lugar se transformó rápidamente en el favorito para muchos autores prestigiosos; Jerry Goldsmith grabó muchas de sus partituras alli, L.A. Confidential y Mulan entre muchas otras. Bandas sonoras de Disney ganadoras del Oscar, tales como The Lion King fueron también registradas en Todd-AO.

James Horner y Todd-AO
"Cuando acabó Willow, James me preguntó si yo podría ser su editor musical en futuros proyectos y acepté encantado. Él no tenía un equipo, así que asumí las obligaciones de enlace entre James y orquestadores, asesores, copistas, instalaciones de grabación, y personal de post-producción de los estudios."Jim Henrikson (2014)

"He estado aqui durante 18 años, no he grabado en ningún otro lugar de L.A. y cuando empecé a trabajar aqui me sentí como en casa."James Horner (2007)
Las excepciones en las que Horner no fue fiel a Studio City fueron aquéllas que le llevaron a volver a Londres, la ciudad donde había pasado su infancia, por razones que deben haber sido de naturaleza artística o logística, o porque los productores habían diseñado el proyecto de ese modo. Esto explica que su ya sólidamente establecida relación con Abbey Road continuara añadiendo títulos como The Man Without A Face, Legends Of The Fall, Braveheart, Balto, Enemy At The Gates, Iris, The Four Feathers y muchos otros. Por si lo olvidábamos, el compositor también grabó We´re Back! A Dinosaur´s Story, The Pagemaster, Back To Titanic y The Mask Of Zorro en los magníficos Air Studios Lyndhurst Hall.
"Lo que más me gusta de los estudios es la acústica. Recogen mejor la acústica de lo que yo estoy acostumbrado en los EMI Abbey Road de Londres. El grupo es de lo más florido."James Horner (2007)
"El mejor trabajo que una chica podría jamás pedir. Poder venir a trabajar cada día y ver a una orquesta de más de 100 músicos tocar lo que James había escrito para ellos fue realmente increíble."



"Joe acostumbraba a adaptar su armario al proyecto en el que estábamos involucrados. El primero que recuerdo fue Clear And Present Danger. Joe vino completamente camuflado y la cabina de grabación fue engalanada como si de un campamento de los marines se tratara. En Mighty Joe Young, se vistió de mono."
"En The Perfect Storm, Joe apareció vestido con un traje de buzo completamente húmedo, tubo y máscara incluidos. Fue de esa guisa o de Mighty Joe Young como dirigió la orquesta para gran deleite de todos."


Por tanto, sí, James Horner grabó aqui más que unas pocas bandas sonoras, pero es su profundo apego y el de sus colaboradores a dicho estudio lo que destaca. Trabajar en Todd-AO resultó ser tan divertido que todos los implicados acabaron acumulando parafernalia de los estudios en el curso de las diversas sesiones:
"James había recogido algunas cosas geniales (por ejemplo, ¡algunos juguetes!) que guardaban detrás de la pantalla y desplegaban allá donde estuvieran trabajando. Divertían y confundían por igual a todo el que se acercaba pero las lámparas de lava siempre resultaban tranquilizadoras. James contaba con el ingeniero técnico del estudio, Marc Gebauer, para modificar y mejorar algunos de los juguetes eléctricos. Mi favorito era una mano diminuta que siempre descansaba en el escritorio. Nunca dejó de estar ahi."
"¡Estoy desolado! Este lugar ha llegado a su fin. Es una gran pérdida."
Gracias con mucho cariño a Kirsten Smith y Simon Rhodes. Fotos utilizadas por cortesía de Kirsten Smith.
Fuentes:
Submit a Comment
Post only about the article.Be courteous with other users.
Interventions should be clear and easy to understand.
Do not post any sexual or violent content.
Do not post links to illegal downloads or to unofficial YouTube videos or to any illegal contents.